Errores comunes al poner en marcha tu caldera después del verano (y cómo evitarlos)
Con la llegada del otoño y las primeras bajadas de temperatura, muchos hogares en España vuelven a encender la caldera tras meses de inactividad. Es justo en ese momento cuando aparecen averías, fallos de rendimiento o consumos más altos de lo esperado. La buena noticia es que gran parte de estos problemas se pueden prevenir si se conocen los errores más habituales y se toman medidas a tiempo.
En HomeServe trabajamos para que los hogares disfruten de un confort eficiente y sostenible. Por eso hoy te contamos cuáles son los errores más comunes al reactivar tu caldera después del verano y cómo evitarlos.
Errores más comunes
Encender la caldera sin revisarla antes
Después de varios meses apagada, es frecuente que se acumulen residuos, aire en los radiadores o incluso fallos que pasan desapercibidos. Encenderla sin una comprobación previa puede derivar en un mal funcionamiento o en un gasto energético mayor.
Cómo evitarlo: realiza una revisión básica de la presión, purga de radiadores y, lo más recomendable, una revisión profesional anual que asegure el correcto estado del equipo.
No purgar los radiadores
El aire acumulado en los radiadores impide que el calor se distribuya de manera uniforme, lo que provoca que la caldera trabaje más de lo necesario y aumente el consumo.
Cómo evitarlo: purga tus radiadores al inicio de la temporada y comprueba que el agua circule correctamente por todo el sistema.
Ignorar la presión del circuito
Una presión demasiado baja o demasiado alta puede ocasionar que la caldera no arranque o que lo haga de forma ineficiente.
Cómo evitarlo: revisa el manómetro y asegúrate de que la presión esté entre 1 y 1,5 bares (según indicaciones del fabricante).
Posponer la revisión profesional
Muchas incidencias graves aparecen por falta de mantenimiento periódico. Retrasar la revisión supone perder eficiencia, aumentar el riesgo de averías y comprometer la seguridad.
Cómo evitarlo: programa la revisión anual de la caldera. En HomeServe contamos con un servicio especial para facilitar la revisión de calderas de gas en los hogares españoles, una medida clave para garantizar confort durante la temporada de frío.
No prestar atención al consumo energético
Encender la caldera sin ajustar la temperatura o sin programar termostatos puede traducirse en un gasto excesivo.
Cómo evitarlo: ajusta la temperatura de forma eficiente (alrededor de 20ºC - 21ºC en el hogar) y aprovecha programadores o termostatos inteligentes para reducir el consumo.
Conclusión
Poner en marcha la caldera tras el verano no tiene por qué convertirse en un problema. Con pequeños gestos de mantenimiento y revisiones periódicas, puedes evitar averías, alargar la vida útil del equipo y disfrutar de un hogar confortable y sostenible.
En HomeServe queremos acompañarte en este proceso para que disfrutes del calor de tu hogar con tranquilidad, seguridad y eficiencia energética.