como-elegir-calefaccion-casa-antigua

¿Cómo elegir el mejor sistema de calefacción para una vivienda antigua?


Salvador de la Casa

22/09/25

Las viviendas antiguas suelen tener un encanto especial: techos altos, muros gruesos, suelos hidráulicos... pero también presentan un reto importante: la eficiencia energética. Gran parte de estas casas fueron construidas sin el aislamiento adecuado, lo que significa que el calor se pierde más rápido y mantener la temperatura supone un gasto elevado en energía.

En este artículo te contamos cómo elegir el mejor sistema de calefacción para una vivienda antigua, qué opciones existen y cómo puedes mejorar la calificación energética de tu hogar para ganar en confort y ahorrar en tus facturas.

Retos de la calefacción en viviendas antiguas

  • Aislamiento deficiente: muros, ventanas y cubiertas dejan escapar el calor.
  • Sistemas obsoletos: calderas antiguas o radiadores poco eficientes.
  • Espacios grandes y con techos altos que requieren más energía para climatizarse.
  • Consumo elevado y facturas de energía poco sostenibles.

Por eso, antes de elegir un sistema, lo primero es mejorar el aislamiento de la vivienda (ventanas, puertas, suelos, paredes). Un buen aislamiento hará que cualquier sistema que instales funcione mejor y consuma menos.

Sistemas de calefacción recomendados para viviendas antiguas

Sistema

Ventajas

Ideal para

Consideraciones

Caldera de condensación

Eficientes, aprovechan el calor del vapor de agua. Compatibles con radiadores existentes.

Viviendas que ya cuentan con instalación de gas.

Mayor inversión inicial, ahorro moderado.

Aerotermia

Usa energía del aire para calefacción, refrigeración y ACS. Muy eficiente y sostenible.

Viviendas unifamiliares con espacio exterior.

Requiere fancoils o suelo radiante. Inversión inicial mayor, gran ahorro a medio plazo.

Biomasa

Usa pellets o leña. Energía renovable y local.

Casas rurales o adosadas.

Necesita espacio de almacenamiento.

Calefacción eléctrica (emisores térmicos)

Fácil instalación, sin obra.

Viviendas pequeñas o de uso ocasional.

Coste eléctrico elevado si no se combina con fotovoltaica.

Suelo radiante

Confort máximo, calor uniforme y eficiente.

Reformas integrales o nuevas construcciones.

Instalación más costosa y requiere obra.

 

 

Instalar un sistema de calefacción moderno no solo significa mayor confort, también contribuye a:

  • Reducir el consumo energético de la vivienda.
  • Bajar las emisiones de CO₂.
  • Mejorar la calificación energética (pasar, por ejemplo, de una F a una D o C).
  • Revalorizar la vivienda en el mercado.

Si además se combina con otras mejoras como el aislamiento térmico o la instalación de placas solares, el ahorro y la eficiencia será mucho mayores.

Ejemplo:

Imagina que tienes una vivienda de 120m² en Madrid, construida en los años 70 con radiadores antiguos y caldera de gas convencional.

  • Situación actual: consumo elevado y confort irregular.
  • Opción 1: cambiar la caldera por una de condensación -> reduces consumo y aprovechas la instalación existente.
  • Opción 2: instalar aerotermia con radiadores de baja temperatura o suelo radiante -> mayor inversión inicial, pero mejoras la eficiencia y puedes combinarlo con paneles solares para maximizar el ahorro.

Este ejemplo demuestra cómo cada decisión depende de tu vivienda, tu presupuesto y tus objetivos de ahorro a medio y largo plazo.

Checklist: cómo elegir tu sistema de calefacción

✅ Evalúa el aislamiento de tu vivienda y mejora lo que sea necesario.
✅ Analiza el tipo de instalación que ya tienes (radiadores, suelo radiante, etc.).
✅ Define tu presupuesto inicial y lo que esperas ahorrar a medio plazo.
✅ Considera el espacio disponible (para aerotermia, biomasa, etc.).
✅ Piensa en el uso real de la vivienda: ¿es tu casa habitual o de fin de semana?
✅ Consulta ayudas y subvenciones vigentes para calefacción eficiente.
✅ Busca instaladores especializados que puedan asesorarte y hacer un estudio personalizado.

Conclusión

No existe una única respuesta a la pregunta “¿qué calefacción es mejor para una vivienda antigua?”. Todo depende de tus necesidades, el tipo de vivienda y el grado de eficiencia que quieras conseguir. En HomeServe te ayudamos a analizar tu casa, elegir la mejor solución y encargarnos de toda la instalación, para que disfrutes de un hogar cálido, eficiente y sostenible.

👉🏻 Descubre nuestros servicios de instalación de calderas y aerotermia.

Cookies en Homeserve

Este sitio web usa cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, accede a nuestra política de cookies

Cookies en Homeserve
Te llamamos ahora
False

Estimado cliente,

Para poder ofrecerte la mejor solución por favor, selecciona la opción más adecuada y ponte en contacto con nosotros:

Emergencias contact info
Emergencias contact info