mantenimiento-hogar-en-invierno

Checklist de mantenimiento del hogar antes del invierno


Salvador de la Casa

07/10/25

Prepara tu vivienda para el frío, reduce averías y ahorra en la factura.

¿Por qué hacer mantenimiento antes del invierno?

Hacer las comprobaciones ahora evita averías en temporada alta, mejora la eficiencia energética, protege tu inversión (caldera, aerotermia, paneles, etc.) y aumenta la seguridad de tu hogar. Un hogar preparado consume menos y da más confort.

Checklist detallado por áreas

Calefacción: caldera, caldera de condensación, bomba de calor o aerotermia

Antes del invierno es esencial revisar tu sistema de calefacción. Comprueba la presión de la caldera (debe rondar 1–1,5 bar), escucha si hay ruidos extraños y observa posibles mensajes de error. Un técnico debe encargarse de la limpieza de quemadores, comprobación de intercambiador y verificación de seguridad. Así evitarás averías y mejorarás el rendimiento.

Radiadores y circuito de calefacción

Purgar radiadores elimina el aire acumulado y mejora la eficiencia. Si notas radiadores fríos por zonas, es señal de que necesitan revisión. También conviene comprobar válvulas termostáticas.

termostatos-casas-inteligentes

Termostatos y control inteligente

Verifica la programación y sensores de tu termostato. Si es inteligente, revisa que esté bien conectado y calibrado. Un buen ajuste puede ayudarte a ahorrar hasta un 10–15% en tu factura.

Aire acondicionado en modo bomba de calor

Si lo usas en invierno, limpia los filtros interiores y revisa la unidad exterior. Esto garantiza un funcionamiento eficiente y evita sobreconsumo.

Agua caliente sanitaria

Comprueba acumuladores y termos eléctricos. Si tienes aerotermia, revisa el circuito de ACS. Un técnico puede verificar resistencias y presión para garantizar un buen suministro de agua caliente.

Instalación eléctrica y seguridad

En invierno aumenta el consumo eléctrico, así que revisa tu cuadro eléctrico, diferenciales y fusibles. Comprueba también detectores de humo y extintores. Chimeneas y salidas de humos Si usas chimenea o caldera con combustibles sólidos o gas, asegúrate de limpiar los conductos y revisar la salida de humos. Así previenes incendios y emisiones de monóxido de carbono.

aislamiento-tejado-canalones

Goteras, tejado y canalones

Limpia canalones y revisa el tejado para evitar filtraciones. Con las lluvias de otoño e invierno, es una de las causas más comunes de problemas en el hogar.

Aislamiento, puertas y ventanas

Comprueba sellos y burletes para evitar pérdidas de calor. Pequeñas mejoras como cortinas térmicas o burletes pueden marcar la diferencia en la factura.

Ventilación y extracción

Limpia extractores de baño y cocina y comprueba sistemas mecánicos de ventilación. Una buena ventilación evita humedades y condensación en invierno.

Paneles solares fotovoltaicos

Limpia la superficie de los paneles y revisa el estado del inversor. Incluso en otoño e invierno siguen generando energía, pero mantenerlos en buen estado es clave.

Jardín y entorno exterior

Podar ramas que puedan dañar el tejado o dar sombra a los paneles solares. También conviene limpiar accesos para técnicos y emergencias.

Tuberías contra heladas

Aísla las tuberías exteriores o en áticos para evitar que se congelen y se rompan. Es una de las averías más caras y molestas del invierno.

Detectores de gas y CO

Comprueba que tus detectores de gas y monóxido de carbono funcionan y cambia las pilas si es necesario. Son esenciales para la seguridad del hogar.

contratos-y-seguros-del-hogar

Documentación y seguros

Revisa tu póliza de hogar y asegúrate de que tienes cubiertas reparaciones o daños por agua. Ten siempre a mano los datos de tu instalador o servicio técnico.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto debo revisar mi caldera?

Al menos una vez al año, preferiblemente antes del invierno.

¿Puedo purgar los radiadores yo mismo?

Sí, es sencillo: apaga la caldera, usa la llave del radiador hasta que salga agua sin aire y ajusta de nuevo la presión.

¿Cuándo debo limpiar los paneles solares?

Una vez al año suele ser suficiente, aunque tras tormentas de polvo o lluvias intensas conviene revisarlos.

¿Qué pasa si detecto monóxido de carbono?

Apaga la caldera, ventila la vivienda, sal de inmediato y llama a emergencias y a un técnico autorizado.

Señales de alarma que no debes ignorar Olor extraño a gas.

  • Ruidos nuevos en la caldera.
  • Radiadores fríos, aunque la calefacción esté encendida.
  • Detectores de CO que se activan.
  • Caída brusca en la producción de placas solares.

mantenimientos-homeserve

Preparar tu hogar antes del invierno es la mejor inversión para tu confort, seguridad y ahorro. En HomeServe te ofrecemos revisiones programadas, mantenimiento preventivo y servicio técnico cualificado para que no tengas que preocuparte por nada.

馃憠馃徎 Solicita tu revisión ahora en HomeServe

Cookies en Homeserve

Este sitio web usa cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, accede a nuestra política de cookies

Cookies en Homeserve
Te llamamos ahora
False

Estimado cliente,

Para poder ofrecerte la mejor soluci贸n por favor, selecciona la opci贸n m谩s adecuada y ponte en contacto con nosotros:

Emergencias contact info
Emergencias contact info