¿Qué tipo de aire acondicionado es más recomendable para un ático o buhardilla?
Si vives en un ático o buhardilla, sabrás que en verano estas zonas se calientan mucho más que el resto de la vivienda. La exposición directa al sol, los techos inclinados y un aislamiento térmico deficiente suelen jugar en contra del confort.
Por eso, si estás pensando en instalar un aire acondicionado, es clave elegir un sistema que se adapte a las características particulares de este tipo de espacios.
En esta guía te contamos cuáles son las mejores opciones y qué debes tener en cuenta para acertar.
¿Por qué los áticos y buhardillas necesitan soluciones específicas de climatización?
Estos espacios presentan desafíos distintos a los de una vivienda estándar:
- Mayor exposición solar y acumulación de calor
- Techos bajos o inclinados que dificultan la distribución del aire
- Menos espacio para instalar unidades interiores o exteriores
- Posible falta de aislamiento térmico o ventanas pequeñas
Por eso, no todos los sistemas de aire acondicionado funcionan igual de bien en estas condiciones. La clave está en la eficiencia, la orientación del aire y el tipo de unidad.
Los mejores tipos de aire acondicionado para áticos y buhardillas
Aire acondicionado tipo Split
Ideal si necesitas climatizar una sola estancia o varias pequeñas.
El aire acondicionado tipo split es una de las opciones más populares y versátiles. Su unidad interior puede instalarse en una pared alta, lo que facilita la circulación del aire incluso en espacios con techos inclinados.
Ventajas:
- Buena eficiencia energética
- Bajo nivel de ruido
- Instalación flexible
- Opciones con tecnología inverter para mayor ahorro
Importante: asegúrate de que el instalador elija el mejor lugar para la unidad interior, de modo que el aire no choque directamente con paredes inclinadas.
Aire acondicionado por conductos (si hay preinstalación)
Si tu buhardilla cuenta con una preinstalación de conductos, este sistema permite distribuir el aire de forma más homogénea por diferentes zonas del ático.
Ventajas:
- Discreción total (solo se ven rejillas)
- Climatización integral de varias habitaciones
- Ideal para reformas o viviendas unifamiliares
Desventaja: requiere obra si no está preinstalado.
Sistemas compactos o de cassette (para techos planos)
En áticos con techos planos y espacio en falso techo, los equipos tipo cassette distribuyen el aire en todas direcciones desde el centro de la estancia.
Ventajas:
- Climatización uniforme
- Solución estética y eficiente
- Funcionamiento silencioso
No recomendable para techos inclinados o sin falso techo
Fancoils o suelo refrescante (si usas aerotermia)
Si tu vivienda tiene aerotermia, puedes usar sistemas de emisión de frío como fancoils o suelo refrescante, mucho más eficientes y sostenibles a largo plazo.
Ventajas:
- Confort sin corrientes de aire
- Muy eficiente energéticamente
- Compatible con energías renovables
¿Y los aires acondicionados portátiles?
Aunque pueden parecer una solución rápida, los aires acondicionados portátiles no son recomendables para buhardillas: consumen más, enfrían menos y suelen generar bastante ruido. Además, suelen requerir una salida de aire por ventana que no siempre es viable.
Consejos para elegir el aire acondicionado adecuado
- Evalúa la orientación solar de tu ático
- Revisa si tienes instalación previa o necesitas obra
- Considera cuántas estancias deseas climatizar
- Consulta con un profesional certificado
En HomeServe analizamos las características de tu vivienda y te recomendamos el sistema que mejor se adapte a tus necesidades.
👉🏻 Solicita un estudio personalizado aquí
¡Mejora el aislamiento!
Recuerda que el aire acondicionado trabaja mejor cuando el calor no entra con facilidad. Mejora el confort y la eficiencia energética con estas acciones:
- Usa cortinas térmicas o estores reflectantes
- Mejora el aislamiento del techo
- Sella puertas y ventanas correctamente
Una buena instalación + un espacio bien aislado = climatización perfecta.
Conclusión
Elegir el aire acondicionado adecuado para un ático o buhardilla no es solo cuestión de marca o potencia. Es entender las necesidades específicas del espacio y elegir una solución eficiente, silenciosa y bien instalada.
En HomeServe te acompañamos de principio a fin: asesoramiento, instalación y mantenimiento de equipos eficientes para que este verano lo vivas con el confort que mereces.